En los últimos años, el sector agrícola del Mediterráneo ha sufrido una grave escasez de agua y ha disminuido el rendimiento de los cultivos. Hoy en día, 180 millones de personas en la cuenca mediterránea se consideran 'pobres en agua'. La falta de agua limpia y alimentos nutritivos tiene efectos adversos en la salud y la estabilidad de las poblaciones.
Para afrontar esos problemas, la nueva Alianza para la Investigación e Innovación en el Área del Mediterráneo (PRIMA) desarrollará las soluciones necesarias para una gestión más sostenible de los sistemas de agua y agroalimentarios. El objetivo principal de la iniciativa en el período 2018 - 2028, financiada en parte por el programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020, es diseñar nuevos enfoques de investigación y desarrollo para mejorar la disponibilidad de agua y la producción agrícola sostenible en una región muy afectada por el cambio climático. , la urbanización y el crecimiento poblacional.
El partenariado está formado actualmente por 19 países participantes: Argelia, Croacia, Chipre, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Portugal, Eslovenia, España, Túnez y Turquía.
La asociación se financiará a través de una combinación de fondos de los países participantes y una contribución de la UE a través de Horizonte 2020.
La inscripción a la jornada se realizara por correo electrónico en la dirección: internacionales.andalucia@csic.es
La agenda de la jornada puede descargarse pinchando en el documento adjunto
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 140.53 KB |